Qué hacemos




Servicios

Información y asesoramiento
Facilitamos los procedimientos legales y notariales necesarios para obtener medidas de apoyo.

Planificación de apoyos futuros
Orientamos a personas que, en vistas de futuro, podrán necesitar apoyo en la toma de decisiones para el ejercicio de su capacidad jurídica.

Asistencia
Guiamos y apoyamos para que cada persona pueda desarrollar su propio criterio en la toma de decisiones.

Información y asesoramiento
Facilitamos los procedimientos legales y notariales necesarios para obtener medidas de apoyo.

Planificación de apoyos futuros
Orientamos a personas que, en vistas de futuro, podrán necesitar apoyo en la toma de decisiones para el ejercicio de su capacidad jurídica.

Asistencia
Guiamos y apoyamos para que cada persona pueda desarrollar su propio criterio en la toma de decisiones.
Proyectos
Coliving
Trabajamos para garantizar el acceso a una vivienda digna. Lo hacemos a través del proyecto Coliving, que potencia y restaura capacidades inherentes a la persona: sociales, de gestión económica y emociones. Trabajamos la adquisición de nuevos conocimientos para gestionar la vida autónoma, las relaciones con la comunidad, las rutinas y las habilidades laborales.
Plan de apoyos
El objetivo principal del Plan de soportes es fomentar la autodeterminación y responsabilidad de la persona atendida hacia su propio camino vital. Impulsamos, mediante los apoyos necesarios de los referentes de la entidad, que cada persona se siente la encargada de detectar las propias necesidades y definir los objetivos y acciones a llevar a cabo para dar cobertura.
Grupo autónomo de salida
Proyecto dinamizado por personas voluntarias de la entidad (delegados de apoyo) que procura brindar ratos de ocio a grupos de personas atendidas, sobre todo en festivos y épocas de vacaciones. El Grupo Autónomo de Salidas tiene como objetivo evitar el aislamiento y fomentar las habilidades y capacidades sociales y comunicativas de las personas.
Necesidades básicas
Cobertura de necesidades básicas de alimentación e higiene de aquellas personas acompañadas por la entidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y social. El objetivo del proyecto es otorgar a estas personas lotes periódicos con productos básicos necesarios para el día a día.
Ayudas técnicas
Cobertura de necesidades en apoyos técnicos y médicos especializados, como la odontología o la oftalmología, para personas vulnerables. Damos solución a la falta de cobertura de necesidades médicas mediante la subvención del tratamiento a realizar y el acompañamiento por parte de un profesional que asegure la realización del mismo, el cumplimiento de las pautas médicas y el seguimiento de la propia persona.
Hábitos saludables
Mediante actividades que combinan la educación en ocio inclusivo y la educación en hábitos saludables y equilibrados , promovemos hábitos saludables que ayuden al autocuidado y la socialización de las personas atendidas y, por tanto, fomenten la plena inclusión en la comunidad.
Llevamos a cabo acciones que promueven una vida saludable desde el punto de vista de la salud física, mental y emocional, procurando una mayor calidad de vida. Al mismo tiempo, trabajamos para consolidar buenos hábitos en lo que se refiere a la realización de actividades, promoviendo un adecuado estado de salud físico y emocional de las personas.
Comisión de participación
Comisión en representación de las personas usuarias formada por dos personas atendidas que, voluntariamente, se ofrecen a participar en procesos de gestión y evaluación de la Fundación con el objetivo de dar una visión más real y cercana a la percepción de las personas usuarias y sus necesidades. Participan en la evaluación de las encuestas de satisfacción, propuestas de mejora en la gestión y atención directa y propuesta de proyectos y actividades.
Grupos de ayuda mutua
Grupos de ayuda mutua entre profesionales de la entidad que, mediante reuniones quincenales, trata situaciones laborales y de atención directa complejas desde la vertiente emocional. Un espacio donde el trabajador puede expresar sentimientos, miedos e impresiones, y donde el resto del equipo acoge y contiene sus palabras, fortaleciendo los vínculos entre profesionales y favoreciendo la canalización emocional.
Coliving
Trabajamos para garantizar el acceso a una vivienda digna. Lo hacemos a través del proyecto Coliving, que potencia y restaura capacidades inherentes a la persona: sociales, de gestión económica y emociones. Trabajamos la adquisición de nuevos conocimient os para gestionar la vida autónoma, las relaciones con la comunidad, las rutinas y las habilidades laborales.
Plan de apoyos
El objetivo principal del Plan de soportes es fomentar la autodeterminación y responsabilidad de la persona atendida hacia su propio camino vital. Impulsamos, mediante los apoyos necesarios de los referentes de la entidad, que cada persona se siente la encargada de detectar las propias necesidades y definir los objetivos y acciones a llevar a cabo para dar cobertura.
Grupo autónomo de salida
Proyecto dinamizad o por personas voluntarias de la entidad (delegados de apoyo) que procura brindar ratos de ocio a grupos de personas atendidas, sobre todo en festivos y épocas de vacaciones. El Grupo Autónomo de Salidas tiene como objetivo evitar el aislamiento y fomentar las habilidades y capacidades sociales y comunicativas de las personas.
Necesidades básicas
Cobertura de necesidades básicas de alimentación e higiene de aquellas personas acompañadas por la entidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y social. El objetivo del proyecto es otorgar a estas personas lotes periódicos con productos básicos necesarios para el día a día.
Ayudas técnicas
Cobertura de necesidades en apoyos técnicos y médicos especializados, como la odontología o la oftalmología, para personas vulnerables. Damos solución a la falta de cobertura de necesidades médicas mediante la subvención del tratamiento a realizar y el acompañamie nto por parte de un profesional que asegure la realización del mismo, el cumplimiento de las pautas médicas y el seguimiento de la propia persona.
Hábitos saludables
Mediante actividades que combinan la educación en ocio inclusivo y la educación en hábitos saludables y equilibrados , promovemos hábitos saludables que ayuden al autocuidado y la socialización de las personas atendidas y, por tanto, fomenten la plena inclusión en la comunidad.
Llevamos a cabo acciones que promueven una vida saludable desde el punto de vista de la salud física, mental y emocional, procurando una mayor calidad de vida. Al mismo tiempo, trabajamos para consolidar buenos hábitos en lo que se refiere a la realización de actividades, promoviendo un adecuado estado de salud físico y emocional de las personas.
Comisión de participación
Comisión enrepresentación de las personas usuarias formada por dos personas atendidas que, voluntariamente, se ofrecen a participar en procesos de gestión y evaluación de la Fundación con el objetivo de dar una visión más real y cercana a la percepción de las personas usuarias y sus necesidades Participan en la evaluación de las encuestas de satisfacción, propuestas de mejora en la gestión y atención directa y propuesta de proyectos y actividades.
Grupos de ayuda mutua
Grupos de ayuda mutua entre profesionales de la entidad que, mediante reuniones quincenales, trata situaciones laborales y de atención directa complejas desde la vertiente emocional. Un espacio donde el trabajador puede expresar sentimientos, miedos e impresiones, y donde el resto del equipo acoge y contiene sus palabras, fortaleciendo los vínculos entre profesionales y favoreciendo la canalización emocional.

FAQs
COMABELLA
FAQs
Copyright © Fundació Santa María de COMABELLA 2025

Carrer Bernat Cabrera 10-14, Entresòl
08242 Manresa